¿Quién no ha tenido nunca problemas con la gestión del tiempo?, ¿Ha sentido estrés por la fecha de entrega de un trabajo? o ¿Ha dejado un proyecto para última hora creyendo que lo terminaría más rápido?
Creo que este artículo está escrito un poco para mí misma, pues a veces se me olvida gestionar mi tiempo, me voy por los cerros de Úbeda y acabo delante del ordenador diseñando a las 00:00…
Lo cierto es que gestionar el tiempo funciona, te ayuda a liberar estrés del trabajo, a entregar tus proyectos a tiempo y sin trasnochar… Incluso te ayuda a tener ratos libres para ir a la playa, montaña o donde gustes sin estar pensando en qué tienes que hacer mañana o qué dejaste por hacer ayer…
«Nada es menos productivo que hacer más eficiente lo que no se debe hacer en absoluto».
Para los autónomos, sobre todo los que trabajan desde casa o sin oficina fija, la gestión del tiempo se convierte en una tarea compleja. Aumentar la productividad y conseguir equilibrio entre vida familiar y laboral, trabajo y descanso, puede resultar difícil sin una planificación.
Comparto algunos consejos que a mi me han funcionado muy bien. Quizás algunos parezcan muy obvios, pero tenemos que tenerlos en cuenta.
Establece un horario diario teniendo en cuenta que sobrepasando 8 horas de trabajo al día perdemos productividad. Ser efectivos es tratar de hacer nuestro trabajo dentro de las horas de trabajo. Puede sonar raro, pero algunas empresas han despedido a trabajadores por quedarse trabajando una vez terminado el turno, pues esto quiere decir que no has sido capaz de realizar las tareas asignadas en tiempo previsto.
¿En qué horario te sientes más productivo? Si tienes la posibilidad, elige trabajar las horas en las que te sientas más productivo/a, mucha gente opina que el horario de trabajo más efectivo es por la mañana (8 a 14:00h) pero si te sientes más productivo por la noche… ¿Para qué madrugar?
Si queremos abarcar más trabajo del que podemos o quedar bien con nuestros clientes y ponemos fechas de entrega poco realistas, nuestro trabajo no será igual de efectivo. Trabajaremos con estrés por adaptarnos a las fechas, o no cumpliremos con la fecha teniendo que escusarnos con el cliente y dando una imagen poco fiable. En muchas empresas se han comprometido a algo tan simple como: enviar un correo en un día y después de una semana el cliente seguía sin recibirlo. Esto genera frustración en el cliente y hace que desconfíe de nuestra capacidad como trabajadores.
También puede suceder que las fechas se retrasen por causa del cliente, que no nos envía la información que necesitamos y nos prometió. Para evitar estos problemas yo especifico las fechas de entrega en el contrato añadiendo: siempre y cuando se reciba la información requerida del cliente.
Si no tenemos en cuenta las horas de trabajo – beneficio, no sabremos si lo que estamos cobrando por nuestros servicios es rentable. Si no establecemos una tarifa adecuada trabajaremos pensando que el tiempo pasa y no estamos sacando beneficio.
Antes de empezar con el proyecto hay que tener muy claro las necesidades y objetivos de nuestro cliente. La realización de un Brief nos servirá para empezar el trabajo con una buena base. Recomiendo realizarlo por muy pequeño que sea el proyecto. Este documento con información del cliente y presentación de objetivos claros y medibles será tu guía para ir al grano en tu proyecto y no perder el tiempo en posibles.
Copyright 2021 ©. Diseñado por La Batidora Creativa
Let’s make something awesome togheter